Martes 2
COMUNICADO DE PRENSA REFORMA TRIBUTARIA
Iniciamos el mes con un comunicado de prensa donde Asobares fijó su posición frente a la reforma tributaria. Expusimos los impactos que las nuevas medidas pueden tener sobre la economía nocturna y gastronómica, defendiendo los intereses de nuestros afiliados y proponiendo soluciones concertadas. Este pronunciamiento reafirma nuestro compromiso con un marco fiscal justo y sostenible para todos los empresarios del sector.
Miercoles 3
SENA DESTACA EL TRABAJO DEL CLUSTER DJ DE ASOBARES
El Clúster DJ de Asobares Colombia recibió reconocimiento por parte del SENA. Este galardón destaca el trabajo del Clúster en la formación, profesionalización y visibilidad de la industria musical y nocturna en el país. Un logro que beneficia a nuestros afiliados al abrir más espacios de capacitación y certificación para DJs, músicos y empresarios del sector.
“NO PODEMOS CON MÁS REFORMAS” Diario del Huila
El prestigioso medio Diario del Huila publicó el artículo “No podemos con más reformas”, en el que nuestro presidente Fabio Tafur expresó la posición de Asobares frente a las nuevas cargas normativas y tributarias. En sus declaraciones, Tafur advirtió sobre los impactos que estas medidas tienen en la vida nocturna y gastronómica del país, reiterando la necesidad de un marco legal justo y sostenible.
Este espacio en medios regionales fortalece nuestra voz y da visibilidad nacional al compromiso gremial con la defensa de nuestros empresarios.
Lunes 8
CIFRAS QUE FORTALECEN CADA REGIÓN
Desde Asobares emitimos un comunicado oficial en alianza con Andrés DC, uno de los íconos de la vida nocturna en Bogotá. En él reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, la convivencia y la cultura del entretenimiento responsable. Este mensaje conjunto busca fortalecer la confianza de clientes, autoridades y empresarios, mostrando que la industria nocturna se articula y se autorregula para ofrecer experiencias seguras, de calidad y con impacto positivo en la ciudad.
Martes 9
JUNTOS POR LA NOCHE
Nuestro presidente nacional, Camilo Ospina, sostuvo reunión estratégica con el presidente del capítulo Antioquia Juan Pablo Valenzuela, para revisar avances y retos del sector en el departamento. Este espacio permitió alinear acciones conjuntas en materia de seguridad, formalización, fortalecimiento empresarial y promoción de la vida nocturna responsable. Un paso más en la construcción de un gremio unido y articulado, que trabaja por el beneficio de todos nuestros afiliados en las regiones. Así mismo se mantuvo reunión intergremial con los principales actores de la industria de bebidas y licores del país. En este espacio se definieron estrategias conjuntas, acciones y pasos a seguir frente a la reforma tributaria, buscando siempre proteger la competitividad del sector y defender a nuestros afiliados. Con unidad y articulación seguimos construyendo soluciones que fortalezcan la economía nocturna y gastronómica de Colombia.
Miercoles 10
JUNTOS POR LA NOCHE
Nuestro presidente nacional, Camilo Ospina, sostuvo reunión estratégica con el presidente del capítulo Antioquia Juan Pablo Valenzuela, para revisar avances y retos del sector en el departamento. Este espacio permitió alinear acciones conjuntas en materia de seguridad, formalización, fortalecimiento empresarial y promoción de la vida nocturna responsable. Un paso más en la construcción de un gremio unido y articulado, que trabaja por el beneficio de todos nuestros afiliados en las regiones.
Así mismo se mantuvo reunión intergremial con los principales actores de la industria de bebidas y licores del país. En este espacio se definieron estrategias conjuntas, acciones y pasos a seguir frente a la reforma tributaria, buscando siempre proteger la competitividad del sector y defender a nuestros afiliados. Con unidad y articulación seguimos construyendo soluciones que fortalezcan la economía nocturna y gastronómica de Colombia.
Jueves 11
ZONAS SEGURAS: LIBRES DE ESCNNA Y TRATA DE PERSONAS
En Asobares creemos que la vida nocturna también es un espacio para proteger y cuidar. Por eso estuvimos presentes y apoyamos activamente el proyecto “Zonas Seguras libres de ESCNNA y trata de personas”, una iniciativa que busca prevenir la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes y erradicar la trata de personas en los escenarios de entretenimiento. Con nuestra participación reafirmamos el compromiso del gremio con la seguridad, la responsabilidad social y la construcción de entornos nocturnos confiables para todos.
Viernes 12
UNIDOS POR EL ORDEN Y LA SEGURIDAD
Junto al Coronel Chávez, Comandante de la Estación de Usaquén, realizamos capacitación dirigida a los equipos logísticos de los establecimientos de la zona de la 116, Bogotá. Este espacio de formación fortalece la seguridad y los perímetros de la vida nocturna en Usaquén, gracias al apoyo de la Policía y al compromiso de nuestros afiliados de la localidad.
Lunes 15
SECRETOS MUSICALES PARA BODAS
Abrimos el espacio de conversatorio en vivo por medio de YouTube, diseñado para compartir consejos y tips sobre cómo construir un concepto musical único para cada evento. Este espacio permitió a los participantes descubrir cómo la música transforma momentos especiales en experiencias inolvidables, reafirmando el compromiso del gremio con la formación, la creatividad y la innovación en la industria nocturna y de entretenimiento.
Martes 16
LA INDUSTRIA MUSICAL BRILLA
En el Segundo Encuentro Nacional de Presidentes de Mesas Sectoriales del SENA, Asobares participó representando a la Mesa de Música, desde el Cluster DJ, en cabeza de Carlos Ulloa. Este espacio permitió visibilizar la importancia de la industria musical en la economía nocturna y reafirmar el compromiso gremial con la formación, profesionalización y desarrollo de talento en el país. Una participación que fortalece la voz del sector y abre nuevas oportunidades para nuestros afiliados.
Jueves 18
VOCES QUE UNEN NUESTRO SECTOR
Asobares en cabeza del Presidente Camilo Ospina, participó en reunión clave con empresarios como Hernán Jimenez y líderes políticos como Abelardo de la Espriella en campaña presidencial; con el propósito de unir esfuerzos en defensa de los intereses del gremio y del sector nocturno en el país. Este espacio permitió dialogar sobre retos actuales, proponer soluciones conjuntas y consolidar alianzas estratégicas que fortalezcan la competitividad, la seguridad y el crecimiento sostenible de nuestros afiliados.
Viernes 19
MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
El Director Ejecutivo Nacional Eduardo Montoya participa activamente en el debate de control político sobre el Decreto 293 de Bogotá, que redujo los horarios de la vida nocturna de la ciudad. La intervención del gremio busca visibilizar los impactos negativos que esta medida ha tenido sobre empresarios, trabajadores y la economía local, además de proponer soluciones técnicas y concertadas que fortalezcan la seguridad sin frenar el desarrollo de la noche bogotana.
Sábado 20
AMOR Y AMISTAD CON NUESTROS AFILIADOS
En el marco de la celebración de Amor y Amistad, los establecimientos afiliados a Asobares se convirtieron en el centro de la unión, la alegría y los buenos momentos. Familias, parejas y amigos compartieron experiencias únicas en ambientes seguros y llenos de vida nocturna, confirmando que nuestros bares y restaurantes son espacios donde el amor, la amistad y la diversión se encuentran para crear recuerdos inolvidables.
Estuvimos presentes en los operativos liderados por el Gaula a nivel nacional, acompañando en cabeza de los presidentes de cada capítulo. Esta articulación refuerza nuestro compromiso gremial con la seguridad y la protección de quienes hacen parte de la vida nocturna en todo el país. Celebramos con precaución y cuidando lo que más importa: ¡tu seguridad!
LA NOCHE SE UNE AL ARTE
Estuvimos presente en la inauguración de la Bienal de Arte en Bogotá, un espacio que reúne arte, cultura y creatividad en la capital. Nuestra participación reafirma el compromiso gremial con la integración de la vida nocturna y la oferta cultural de la ciudad, generando puentes entre el entretenimiento, el turismo y las expresiones artísticas que enriquecen a nuestros afiliados y al público en general.
Lunes 22
LA RECETA PERFECTA PARA ADMINISTRAR SU GASTROBAR
Organizado por Asobares, Famiglia Pizzería y Siigo, en este espacio, nuestro Director Ejecutivo Nacional Eduardo Montoya participó como invitado especial, compartiendo su visión sobre los retos y oportunidades que enfrentan los negocios nocturnos y gastronómicos en Colombia. Una jornada práctica y cercana donde los asistentes recibieron consejos, herramientas y hasta sorpresas para fortalecer la gestión de sus establecimientos.
Martes 23
BEBIDAS ALCOHOLICAS FUERA DE LA REFORMA TRIBUTARIA
El área jurídica de Asobares, en articulación con la Congresista Olga Lucía Velázquez, logró avanzar en la exclusión de todo lo relacionado con bebidas alcohólicas dentro del Proyecto de Reforma Tributaria. Este paso representa un logro gremial de gran importancia, fruto del trabajo conjunto y la gestión constante ante el Congreso. Aunque aún se esperan los impactos definitivos, este resultado demuestra que la voz del sector es escuchada y seguirá siendo protagonista en la construcción de un marco fiscal más justo para nuestros afiliados.
Jueves 25
LA FORMALIZACION TURISTICA AVANZA
Participamos activamente en la primera Mesa Permanente de Formalización Turística de Fontur, un espacio clave para dialogar sobre estrategias que impulsen la formalización, el crecimiento sostenible y la competitividad del sector. Esta participación reafirma el compromiso gremial con la construcción de una industria nocturna y turística más sólida, articulada y responsable en todo el país.
LAS DATOS DE EMPLEO AL ALCANCE NUESTROS AFILIADOS
Desde el área de proyectos sectoriales en cabeza de Lina Velasquez, acompañamos a nuestro aliado elempleo.com en la entrega de los resultados de la Encuesta Punto Salarial 2025 – 2026, un insumo clave para comprender la realidad laboral y salarial en el país. Esta información se convierte en una herramienta de gran valor para nuestros afiliados, facilitando la toma de decisiones y el fortalecimiento de la gestión del talento humano dentro del sector nocturno y gastronómico.
Sábado 27
LA NOCHE, LA GASTRONOMIA Y EL TURISMO CELEBRAMOS JUNTO
Desde la noche, los destinos 24 horas y el gastro entretenimiento, Asobares se unió a la conmemoración del Día Mundial del Turismo, resaltando el papel fundamental de la vida nocturna en la construcción de destinos sostenibles, vibrantes y competitivos. Esta fecha fue una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la promoción del turismo nocturno y gastronómico como motores de desarrollo económico, cultural y social en todo el país.
Lunes 29
USO RESPONSABLE DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Participamos de la Mesa de Implementación para el uso Responsable de Sustancias Psicoactivas, un espacio interinstitucional en el que se dialogó sobre estrategias de prevención, autocuidado y corresponsabilidad en los escenarios de entretenimiento nocturno.
Martes 30
TURISMO Y PAZ DESDE LA NOCHE
Asobares participa desde la Dirección Ejecutiva Nacional, en cabeza del Señor Eduardo Montoya en el Primer Encuentro Nacional de Actores y Prestadores de Servicios Turísticos por la Paz del País, liderado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo junto a Fontur. Este espacio busca articular al sector turístico como motor de reconciliación y desarrollo, fortaleciendo la vida nocturna y el gastro entretenimiento como escenarios que generan inclusión, oportunidades y bienestar en Colombia.