Comunicado de prensa por el pronunciamiento del gobierno de EEUU de abstenerse de viajar a regiones de Colombia por las olas de violencia.

Santiago de Cali, abril 29 de 2025

El reciente aviso del gobierno de los Estados Unidos que califica de comunes los delitos en varias zonas de Colombia, incluyendo al Valle del Cauca, que recomienda a su personal y a los turistas de este país abstenerse de viajar a nuestra al Valle del Cauca pone en riesgo contundente el turismo internacional de nuestra región.

En el año 2024 los turistas procedentes de los Estados Unidos representaron para nuestra región el 32% de todos los visitantes extranjeros que llegaron al departamento. No recibir los turistas que llegan de este país, generaría una pérdida superior a los 280 millones de dólares en ingresos turísticos anuales y una disminución de 8 puntos en la ocupación hotelera del Valle, esto significa una menor generación de empleo en los sectores de alojamiento, transporte, gastronomía y otros servicios relacionados con el turismo.

Vale la pena mencionar que el Valle recibió en el año 2024 más de 7.5 millones de visitantes con un crecimiento del 8.6 con respecto al año anterior, esto indica que más allá de las recomendaciones de abstención de los Estados Unidos y más allá de que eventualmente en los territorios existan desafíos en términos de seguridad, de organización y demás, el Valle del Cauca es un territorio que está preparado para atender a los turistas extranjeros de cualquier parte del mundo y a cualquier evento internacional de gran formato.

Los estudios de percepción realizados a los turistas extranjeros en el 2024 por nuestro Sistema de Información Turística del Valle – Situr evidenciaron que la percepción de seguridad en el destino cerró con una puntuación positiva de 9.2 sobre 10, que el índice global de satisfacción igualmente obtuvo muy buena calificación de 9.5 sobre 10 y que en general, el 99.5% de todos los turistas encuestados desean volver y están dispuestos a recomendar el destino.

Importante resaltar que en el 2024 el Valle del Cauca fue sede de la COP 16, evento de talla internacional que atendió a miles de extranjeros; también destacar los World Games realizados en el 2013 y otra serie de eventos internacionales que solo han dejado percepciones positivas en los turistas que nos visitan y buenos resultados en el destino.

En este sentido exhortamos al gobierno nacional para que instale de manera urgente una mesa que nos permita trabajar mancomunadamente entre gremios, institucionalidad, entes territoriales y demás actores, la seguridad del destino y por supuesto el posicionamiento del mismo, dados los innumerables atractivos, bondades turísticas, culturales, gastronómicas y oferta hotelera que nos destacan a nivel mundial.

Por ultimo hacemos extensiva una invitación a todos los turistas, agencias, hoteles, restaurantes, bares, operadores turísticos que ofertan nuestro destino, que lo sigan haciendo con más fuerza, porque el mayor riesgo para quien visita el Valle del Cauca, es que se quiera quedar.

Descargar Comunicado

Foto: Flickr Corfecali

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *